¿Cómo puede la IA ayudarte? Tal vez en solo 20 minutos lo descubras

La inteligencia artificial está transformando los negocios, pero muchas pymes aún no han descubierto su verdadero potencial

INTELIA

Intelia

3/2/20251 min leer

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el mundo empresarial.

Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) aún se preguntan si esta tecnología es relevante para ellas.

¿Es costosa? ¿Requiere conocimientos técnicos avanzados?
¿Está reservada solo para grandes corporaciones?

La realidad es que la IA es más accesible de lo que parece y puede ofrecer soluciones prácticas a problemas cotidianos en diversos sectores.

  • Por ejemplo, la empresa Klog.co, una startup chilena de logística, implementó IA para predecir la demanda de productos y optimizar sus procesos de almacenamiento. Como resultado, lograron reducir en un 25% el desperdicio de stock y acelerar las entregas en un 30%. Este caso demuestra que la IA puede adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio, independientemente de su tamaño.

  • Otro ejemplo es Tiendanube, una plataforma argentina de comercio electrónico que integró un chatbot impulsado por IA para atender consultas de clientes en tiempo real. Esta implementación redujo en un 50% las consultas por correo electrónico y aumentó las ventas en un 18%. Estos resultados evidencian cómo la IA puede mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Si te preguntas cómo la IA podría beneficiar a tu negocio, la respuesta puede estar a solo 20 minutos de distancia. Una breve consulta puede ayudarte a identificar oportunidades específicas para implementar soluciones de IA que impulsen tu empresa al siguiente nivel.



"No dejes que la IA siga siendo un misterio. En solo 20 minutos, podríamos encontrar juntos la forma en que puede mejorar tu negocio. Agendá tu consulta gratuita y descubrilo ahora."